El bienestar espiritual es un aspecto esencial de la vida humana, aunque muchas veces queda relegado en la formación académica y en los sistemas de salud. Sin embargo, el cuidado y acompañamiento espiritual se vuelve imprescindible en la práctica terapéutica transpersonal, especialmente ante situaciones de crisis, vacío existencial o emergencias espirituales.
Este curso ofrece un espacio de profundización para terapeutas que buscan herramientas, comprensión y práctica clínica en torno al sufrimiento espiritual, no solo como síntoma a aliviar, sino como posibilidad de crecimiento, transformación y trascendencia tanto para el consultante como para el profesional.
Objetivo:
Brindar a los participantes fundamentos teóricos y recursos prácticos para el acompañamiento espiritual, integrando una mirada terapéutica transpersonal que aborde tanto el cuidado del paciente como el autocuidado del terapeuta.
Ejes temáticos a desarrollar:
El cuidado espiritual en la práctica transpersonal. Principios, fundamentos y estrategias para acompañar procesos de búsqueda interior y crisis existenciales desde una visión terapéutica y humanista. El sufrimiento espiritual como llamado. Claves para comprender las raíces del dolor espiritual: sentido, vacío, pérdida, desconexión y la oportunidad de resignificación como motor de sanación. Emergencias espirituales y situaciones límites. Herramientas de intervención terapéutica frente a estados de crisis, despertares abruptos de conciencia, duelos profundos y experiencias de umbral. Autocuidado del terapeuta transpersonal. Prácticas para sostener la presencia, fortalecer la resiliencia y cultivar la espiritualidad propia como recurso indispensable en el acompañamiento del otro.